Hay diferentes tipos de Appliqué: la Aplicación con Festón (Raw Edge Appliqué), la Aplicación Vuelta (Turned Edge Appliqué), o el Reverse Appliqué.
La aplicación vuelta se puede hacer de diferentes maneras y en este caso se trata de hacer las aplicaciones con la ayuda de los 2 palillos metálicos “APLIQUICK®”: uno más grueso con el que se aguantan las piezas; el extremo más fino es para piezas más pequeñas y el que tiene la forma de U es para las más grandes. El otro palillo es más fino y es con el que manipularemos la tela; con el extremo en punta giramos la tela y con el biselado ayudamos a apretar la tela para que queda bien pegada, y también afinaremos las formas por el contorno para obtener las piezas con una forma perfecta.
Esta técnica con palillos se utiliza para hacer piezas muy pequeñas, muñecas SUNBONNET SUE, cuadros, paisajes, Hawaiano…
MATERIAL NECESARIO:
-Tela base
-Tela diferentes estampados y/o colores para las diferentes piezasTécnics
-Entretela adhesiva 1 cara tipo H250
-Pegamento en barra que sea lavable tipo PRIT o SEWLINE.
-Lámina de silicona o Papel No poroso (tipo horno)
-Tijeras de micro-sierra pequeñas
-Pinzas “APLIQUICK®”
-Palillos “APLIQUICK®”
-Hilo de coser
COMO HACER LA APLICACIÓN CON PALILLOS:
Calcar el dibujo o motivo completo en la tela base, a través de una ventana, con una mesa de luz, o con tela y rotulador-transfer.
Después calcar en la entretela adhesiva de 1 cara por separado cada una de las piezas que componen el dibujo. Habitualmente ya vienen invertidas en los patrones, pero si no los están; se deben calcar del revés.
Recortar las piezas siguiendo el contorno dibujado.
Planchar cada pieza en el reverso de la tela correspondiente sin usar vapor y a temperatura máxima. Dejarlas aproximadamente 1/2 hora para que el adhesivo se fije bien.
Recortar cada pieza alrededor, dejando un margen de 0,5 cm. No es recomendable excederse en el grueso del margen, porque al girarlo queda mucha tela, ni quedarse corto, porque entonces es difícil girarlo. Si la pieza es muy pequeña la sujetaremos con las pinzas para recortar tanto la entretela como la tela.
Hacer piquetes en las curvas, tanto las exteriores como las interiores, pero sin llegar a la entretela. Recortar las esquinas también.
Colocar la pieza con el exterior de la tela hacia abajo en la zona superior de la lámina de silicona (o una hoja de papel de horno), untar el margen con el pegamento en barra, mientras la aguantamos con el palillo grueso.
Con la ayuda ambos palillos trasladar la pieza al otro lado de la lámina (que está limpia de pegamento).
Con el palillo grueso seguir aguantando la pieza y con el extremo puntiagudo del palillo fino empezar a girar el borde de la tela sobre la entretela e ir presionándolo con la misma punta o el extremo biselado para que quede bien pegado. Seguir haciendo lo mismo por todo el contorno hasta finalizar la pieza.
Dar la vuelta a la pieza y acabar de afinar las formas lateralmente con la punta biselada. Dejar secar aproximadamente 1/2 hora en otra zona limpia de la lámina de silicona.
Hacer todas las piezas de la misma manera.
Pasado este tiempo, untar el pegamento por el reverso de la primera pieza (la que va debajo de todo el dibujo).
Pegarla sobre la tela base
Seguir colocando sucesivamente cada una de las piezas de la misma manera, hasta finalizar el dibujo.
Coser por el contorno de las piezas a Punto Escondido.
Resumen de la técnica en dibujos:
- Patrón de cuadro “Farfalle”
- Patrón del bloque Wreath