Ya está a punto de llegar Halloween y qué mejor para decorar que unas calabazas de Patchwork. A la que llega Todos Santos, todo el mundo se vuelve loco haciendo estas adorables y divertidas calabazas. A continuación os dejamos un tutorial y el patrón para hacerlas en varias medidas.
El material necesario para cada una de las medidas lo encontraréis en el patrón, así como las explicaciones detalladas con dibujos, pero a continuación tenéis un resumen con fotos para hacerlo más fácil.
HACER CUERPO DE LA CALABAZA:
Doblar la tela de la calabaza con los exteriores encarados entre sí hacia dentro.
Coser de arriba abajo dejando un margen de costura de 1 cm.
Planchar la costura a un lado.
Hacer un dobladillo, de 1 cm aproximado, en la parte superior, e inferior.
Pasar un hilván con hilo doble por todo el borde.
Cuando esté todo pasado, estirar del hilo y fruncir hasta cerrar el orificio.
Atacar el hilván cosiendo y asegurando que queda bien cerrado.
Girar
Rellenar de guata.
Pasar un hilván como antes, por el dobladillo inferior; estirar y fruncir; atacar y coser para que quede bien cerrado.
Con una aguja gruesa y larga (tipo la de coser colchones o saquera) ir pasando la cuerda o cola de rata por el interior (centro) y exterior de la calabaza, formando los nervios/gajos. Se necesitan unas 6 pasadas para completarla, dependiendo del tamaño de la pieza.
Una vez acabadas las pasadas, anudar bien en la base.
HACER LAS HOJAS:
Plegar la tela por la mitad, dejando el estampado hacia fuera. Poner la guata en medio, pegarla con el pegamento en spray por las 2 caras (el pegamento siempre se debe aplicar en la guata).
Si se usa guata termo-adhesiva, plancharla entre las dos telas.
Dibujar las hojas en la tela, según las plantillas.
Coser el contorno y los nervios de las figuras.
Recortar alrededor del contorno, lo más junto posible al pespunte, con cuidado de no cortar las puntadas.
MONTAR LAS CALABAZAS:
Hacer 2 o 3 espirales con los escotillones para simular los zarcillos. Enroscarlas en un bolígrafo o similar para darles la forma.
Poner pegamento líquido en uno de los extremos y pegarla en el centro de la parte superior de la calabaza.
Pegar la hoja al cuerpo en el centro de la parte superior de la calabaza, dejándola colgar hacia un lado.
Pegar el palo o la canela con pegamento líquido en el mismo centro, tapando el orificio que quede, de manera que parezca el tronco.
Y ya tenemos una adorable calabaza!!!!
Para quién le interese, aquí debajo podéis descargar el patrón en PDF o en ZIP, como os sea más cómodo.