Cuando cosemos, hay pequeños detalles o trucos que ayudan a que los acabados de las piezas mejoren. A continuación veréis un tutorial con unas sencillas explicaciones de cómo cortar piquetes y esquinas para conseguir unas formas perfectas.
Tanto al hacer aplicaciones vueltas, como cuando se cosen piezas que se deben girar (como bolsos, bolsillos, forros, etc.) haremos lo siguiente para evitar el exceso de tela y los gruesos innecesarios, que nos permitirá dar la forma perfecta al girarlos.
- unos pequeños cortes perpendiculares llamados piquetes en las partes de las curvas o ángulos hacia dentro.
- unos cortes un poco mayores en forma de U o de V en las formas redondeadas o curvas hacia fuera
- cortar las esquinas que quedan hacia fuera.
A continuación veremos cómo hacerlos:
- Piquetes:
Se hace un corte perpendicular a la tela, pero vigilando que no se llegue a cortar la costura, dejando una distancia de 1-2 milímetros, según el tamaño de la pieza. Si es pequeña, apuraremos hasta dejar 1 mm, pero si es mediana o grande, dejaremos 2 mm.
Cuando estamos haciendo una aplicación vuelta, hacemos lo mismo, pero sin llegar a la entretela, dejar también 1-2 milímetros de distancia, dependiendo del tamaño de la pieza.
- Piquetes en U o V:
Cuando se hace una forma redondeada grande que se debe girar (por ejemplo un bolso) también hacemos piquetes para evitar el exceso de tela, pero en este caso no son simples cortes, son en forma de U o V invertida para eliminar tela.
- Cortar esquinas:
Cuando hacemos una forma en la que quedan esquinas o ángulos hacia afuera, se debe cortar la diagonal del ángulo sin llegar a la costura cosida para que al dar la vuelta quede un ángulo recto o esquina perfectos. Es muy importante para los bolsillos, bolsos o piezas con esquinas cuadradas.
Cuando hacemos las aplicaciones, también debemos recortar los extremos de las piezas que tengan esquinas o sean puntiagudas.

A continuación veréis una explicación práctica en fotos de cómo cortar todos los piquetes y esquinas en una figura que posteriormente giraremos. Aquí veréis tanto las curvas hacia dentro como hacia fuera y las esquinas:
Y aquí veréis cómo hacer una pieza para aplicación girada o vuelta, completa:
Espero que os sea de utilidad 😊