Costura, Tutorial

CREMALLERAS: COSERLAS EN UNA PIEZA CON FORRO – Tutorial

Cómo poner una cremallera en un neceser, monedero, bolso, o cualquier otra pieza que lleve forro.

1-Ajustar medida de la cremallera:

La “medida necesaria” es la medida de la abertura de la pieza (boca del neceser, monedero, llavero, estuche…) sin contar los márgenes de costura.

Partiendo del tope que une las dos partes de la cremallera, marcar en el otro extremo la “medida necesaria” –1 cm.

Coser unas puntadas a mano o a máquina sobre la marca.

Cortar los dos extremos de la cremallera a 1/2 cm del tope metálico y del que hemos cosido, nos quedará igual a la “medida necesaria”.

2-Poner tapetas:

Entrar el cursor hasta casi la mitad de la cremallera, para que no nos moleste al coser.

Recortar 2 rectángulos de tela de 6,5×4 cm.

Poner un rectángulo de tela con el exterior hacia arriba, colocar la cremallera (también hacia arriba)  encima y a ras del borde de la parte del tope metálico.

Coser a 1,5 cm.

Doblar la tela hacia fuera y planchar sobre la costura.

Doblar la tela 1,5 cm hacia dentro y volver a doblar hasta hacer coincidir los dos bordes de la tela (delante y detrás de la cremallera).

Planchar y coser a ras del borde.

Hacer el otro extremo igual.

Recortar los sobrantes para que quede la tela de la misma altura que la cremallera.

3-Coser las telas a la cremallera:

Colocar la cremallera encima de la mesa, y poner la pieza exterior del revés (el estampado hacia abajo) en el extremo superior de la cremallera. Alinear al centro de ambas piezas. Sujetar con alfileres o pinzas.

Girar esta pieza y colocar encima la tela interior con la parte de la guata hacia nosotros, en el extremo de la cremallera.  Sujetar con alfileres o pinzas.

Coser las dos piezas a la vez con la cremallera usando el pie para cremalleras.

Una vez cosidas, abrir las dos telas separándolas, planchar el doblez de la pieza exterior para que quede bien abierta y plana.

Coser un pespunte a ras del borde,  sólo sobre la parte exterior, vigilar de no coser la pieza interior.

Volver a juntar las dos telas de manera que queden los dos reveses encarados y el otro lado de la cremallera libre y a la vista.

Planchar bien sobre el doblez de la pieza interior para que quede bien plano y abierto.

Hacer lo mismo con las otras dos piezas en el otro lado de la cremallera.

4-Coser las telas:

Volver a levantar y juntar las telas de manera que las dos piezas exteriores queden encaradas entre sí, y las dos piezas interiores igual.

Abrir la cremallera!!! (muy importante, no olvidarse). Sujetar alrededor de toda la pieza con alfileres o pinzas.

Coser alrededor (margen de costura 1 cm) dejando un espacio abierto en un lateral de las piezas interiores para poder girar; sin coser por encima de las tapetas de los extremos de las cremalleras, la costura debe pasar al lado de las tapetas.

Dar la vuelta a toda la pieza, sacando las telas por el espacio que ha quedado abierto.

Marcar bien las esquinas con una hera, o la punta de un ganchillo o herramienta similar para que queden las telas bien giradas.

Cuando giremos todo el bolso, quedará por coser la apertura lateral del forro. Coser el lateral, para cerrar el forro.

Entrar la parte del forro hacia el interior del bolso y planchar.

Entradas relacionadas: Patrón de monedero con cremallera y forro