Actualización
Entrada revisada y modificada para hacer las mascarillas con tela doble de algodón hidrófugo.
Donde indicaba 2 capas de algodón + 1 de entretela, ahora son 2 capas de algodón Hidrófugo.
Esta mascarilla es un poco más laboriosa de hacer, pero el resultado vale la pena, es muy cómoda, cubre bastante, está hecha con tela doble para que sea más gruesa, y las gomas se pueden cambiar si a copia de lavarla se llegasen a estropear.
Material necesario:
– 2 retales de tela de algodón Hidrófugo: 30x30cm
– 60 cm de cordón de goma, o goma estrecha (máximo 0,7 cm)
Cómo hacerla:
Colocamos las dos telas hidrófugas, una sobre la otra, encarando los exteriores entre sí hacia dentro.
Cortar con la regla y cúter las 2 telas a la vez a 26×26 cm.
Sujetar con alfileres en los 4 extremos y coser alrededor, con un margen de costura de 1 cm o ¼”, dejando una abertura de unos 5 cm, en el centro de uno de los lados.
Cortar las esquinas de los cuatro extremos
Girar la pieza hacia fuera, empujando bien las esquinas con la ayuda de alguna herramienta tipo hera, o un ganchillo, etc, con cuidado de no perforar la tela.
Planchar por ambos lados.
Pasar un pespunte lo más junto a borde posible en la parte de arriba y la de abajo, de manera que quede cerrado el espacio que hemos dejado abierto antes para girar.
Poner la parte exterior hacia vosotros. Marcar los puntos donde haremos los pliegues a 3, 6 y 6 cm contando desde la parte de arriba. Con hacer unas marcas en cada uno de los lados es suficiente.
Poner la parte interior hacia vosotros y doblar la pieza por la primera marca (la de 3 cm), sujetar con alfileres.
Coser de lado a lado y lo más cerca posible del borde donde hemos doblado.
Volver a poner la pieza con el interior hacia vosotros y abrir el pliegue que acabamos de coser. Doblar el segundo pliegue y coser el borde como antes.
Para acabar, hacer igual el tercero y último.
Opcional: como esta mascarilla tiene posición a la hora de ponérsela, que es con el pliegue más pequeño hacia arriba, hemos hecho una pequeña marca en el centro y arriba para verla rápidamente y facilitar su colocación.
Poner la pieza plana sobre la mesa, con el exterior hacia vosotros y con el pliegue pequeño arriba. Doblarlo sobre sí mismo hasta poner el borde sobre la mitad del siguiente pliegue. Sujetar con alfileres o pinzas a ambos lados. Vigilar que la tela quede bien recta.
Hacer lo mismo con el segundo.
Hacer igual el tercero. Debe quedar una pieza de 9,5 cm de lado.
Hacer un pespunte de arriba abajo, y a 2,5 cm del lateral, para sujetar los pliegues.
Y ya tenemos el cuerpo de la mascarilla hecho, ahora solo falta ponerle las gomas para sujetarla a las orejas.
Poner la pieza sobre la mesa con el exterior hacia debajo, colocar la goma sobre la costura que acabamos de hacer.
Doblar la tela sobre la goma y sujetar con alfileres o pinzas.
Coser lo más cerca posible del borde, atacando bien los dos extremos de arriba y abajo. Hacer igual los dos lados.
Por detrás queda así:
Y por delante así:
Atar los extremos de las gomas con un nudo, ajustándolo previamente a la medida de cada uno.
Esconder los nudos dentro de la tela.
La goma se puede sustituir por cinta o bies de algodón de máximo 1 cm, pero en este caso de debe anudar detrás de la cabeza y se necesitan 2 tiras de 1 m cada/una, y se hace exactamente de la misma manera.