Tras once meses desde que empezó el proyecto de Mimana Patchwork, gracias también al material que nos cedieron los amigos de Crisal Patchwork, aquí os presentamos las 24 entradas que creemos más interesantes y prácticas de las publicadas en este 2019. Telas, corte, Aplliquick®, hilos, acolchar, entretelas, margenes, guatas, margenes, planchados, patrones, etc.
1 |
Telas habituales para Patchwork, sus medidas, colores y combinaciones, equivalencias pulgadas/centímetros |
2 |
Dirección de la tela, sentido de corte (al hilo, bies…), dibujar y marcarla |
3 |
Aplicación con el borde girado, con Palillos Apliquick® |
4 |
Hilos para Patchwork, manera fácil de enhebrar agujas y anudarlo |
5 |
Acolchar a mano |
6 |
Tipos de Papeles, Entretelas y Estabilizadores: qué son, y para qué se utilizan |
7 |
Guatas y elementos de relleno |
8 |
Márgenes de costura, ¿1/2 cm o 1/4 pulgada?, cómo dibujarlos |
9 |
Cómo planchar los márgenes de costura |
10 |
Piezing o Pieceo: Técnica por excelencia de Patchwork para unir piezas |
11 |
Puntos de costura y acolchado: Básico para coser piezas; Escondido para sujetar aplicaciones; Lateral para unir piezas como hexágonos. Y punto de Acolchado |
12 |
Punto decorativo de Festón |
13 |
Cortar tela con base de corte, regla y cuter |
14 |
Unir las capas (hacer el sándwich) |
15 |
Varias maneras de poner los bordes del Quilt |
16 |
Aplicación con Festón o raw edge appliqué |
17 |
Hacer tira de bies |
18 |
Poner y coser un bies |
19 |
Otras versión fácil y rápida: el falso bies |
20 |
Cortar excesos de tela: hacer piquetes, cortar esquinas… |
21 |
Patrones gratuitos: Cojín de Embarazo y Lactancia; Bolsa plegable; Funda para móvil |



22 |
Hacer una costura francesa |
23 |
Tutoriales: Hacer mini tabla de planchar portátil; Bolso tejano reciclado pequeño |


24 |
Vídeo Feria Patchwork Sitges 2019 de Carlos Dambó |