Existen muchos Puntos Decorativos, pero junto con el Punto de Cadeneta, estos son los dos más habituales usados en Patchwork.
El Punto de Festón se utiliza principalmente para rematar las piezas del Raw Edge Appliqué (Aplicación con festón)
Punto de festón: como hemos dicho, es un punto decorativo que habitualmente se usa para rematar las aplicaciones (Festón Abierto), y también se puede usar para decoración de las líneas de separación entre las piezas del Crazy.
Sacaremos el hilo desde la parte posterior en la tela base justo en el borde de la aplicación.
Aguantamos el hilo hacia abajo con el pulgar que sujeta la tela y entramos la aguja en la aplicación en un punto en diagonal hacia la derecha y hacia arriba.
Sacamos la aguja en línea recta y girando hacia abajo la pasamos por dentro del hilo que estábamos aguantando.
Estiramos con cuidado, de manera que el hilo quede paralelo al borde de la aplicación y por otra parte forme el punto perpendicular a la aplicación, una L invertida .
La separación y profundidad de las puntadas dependerá del tamaño de las piezas sobre las que se está aplicando. Ni grande ni separado. Debe ser lo más uniforme posible. El color del hilo puede ser el mismo que el de la tela si sólo es un remate, o de diferente color si se quiere hacer más decorativo.
Se cose con agujas de bordar o de punto de cruz, eso depende de las preferencias de cada persona.
Se pueden utilizar varios tipos de hilo de bordar. Yo habitualmente uso el tipo «Dalia», pero si no encuentro el color deseado utilizo el de punto de cruz tipo «DMC» con hebra doble o triple (según el grosor que necesite).
La ventaja del «Dalia» es que coses con un sólo hilo y queda más uniforme, pero la desventaja es que hay menos variedad de colores que del “DMC».

