Como os dijimos en la entrada ¿Qué es esto del Patchwork? existen varios tipos de Quilts, que os explicaremos a continuación. Se clasifican de varias maneras, pero os haré un resumen de las dos principales:
1-La primera clasificación es según el tipo de Técnicas utilizadas:
PIECED QUILTS: los típicos americanos por excelencia. Están confeccionados a base de bloques que se cosen entre sí en filas o columnas para completarlo.

APPLIQUÉ QUILTS: elaborados a base de aplicaciones, la base puede ser lisa, cuadrados, triángulos, filas, etc, sobre los que se aplican las diferentes piezas.

PAPER PIEZED QUILTS: se hacen cosiendo las telas sobre un papel que contiene las líneas que forman el diseño. Esta técnica permite realizar líneas y esquinas perfectas y muy elaboradas.

ENGLISH PAPER PIEZING QUILTS: se confeccionan preferentemente a mano, con unas plantillas de papel, sobre las que se cosen las telas, luego se unen las piezas entre si hasta completar el dibujo y se quita el papel.

2-La segunda clasificación es según sus orígenes, temática o finalidades:
AMISH QUILTS: los realizan las comunidades Amish y Menonita (Pennsylvania), que tienen unos dibujos sencillos, tejidos lisos y unos acolchados muy elaborados. Son unos Quilts muy valorados y apreciados por los aficionados al Patchwork ya que la mayoría están confeccionados a mano.

BALTIMORE QUILTS: se elaboraban la primera mitad del siglo XIX en Baltimore, y se caracterizan por estar hechos con aplicaciones de colores vivos, sobre fondos claros.

ALBUM/FRIENDSHIP QUILTS: los cosidos en grupo para regalar a un/a amigo/a, y generalmente cada uno realiza su bloque personalizado y firmado, que se cosen después juntos para confeccionar el Quilt.

LOG CABIN QUILTS: unos de los más típicos y simbolizan la creación del hogar. Los escalones representan los troncos de la cabaña, y el centro el corazón de la casa (si es rojo simboliza el calor del hogar, y si es amarillo simboliza la bienvenida a los viajeros).

MEDAILLON QUILTS: formados por un motivo central más grande que está rodeado por otros bloques más pequeños.

CHARM QUILTS: se confeccionan repitiendo el mismo patrón con todas las telas diferentes.

SCRAP QUILTS: están elaborados con trozos de vestidos de la familia, y van pasando de generación en generación, añadiendo cada una sus piezas, con lo que se convierten en un Quilt lleno de recuerdos. Actualmente se realizan con los restos de telas que se van acumulando tras años de coser, y dicen que un verdadero Scrapt debe tener al menos 75 telas diferentes.

MODERN QUILT: los desarrollados por un nuevo movimiento a partir del año 2010 aproximadamente, y que se caracterizan por el uso de colores lisos, diseño gráfico y las formas en negativo.

DEAR JANE: no es un tipo de Quilts, en realidad es un único Quilt que merecer ser mencionado por su singularidad y belleza. Lo creó Jane A. Blakely Stickle en 1863 durante la Guerra Civil, y es un sampler compuesto por 168 bloques, 52 triángulos y 4 piezas esquineras de los bordes.

SAMPLER: Quilt realizado a base de los primeros bloques que realizas cuando empiezas, y que contiene una gran variedad de técnicas. También se puede hacer un sampler con diferentes bloques de una misma técnica o temática.

Este último es el Quilt que podréis realizar si os apetece, a medida que vaya explicando las diferentes Técnicas. Más adelante os daré más información.
Bibliografía: Tipos de Quilt según técnicas usadas (con el permiso de Rachel Rossi) www.rachelrossi.design/4-basic-types-quilting-guide/