Reciclaje: Bolso hecho a partir de camales de tejanos usados.
MATERIAL NECESARIO:
- Camal de un pantalón tejano (parte de debajo) con una anchura mínima de 16 cm y altura mínima de 22 cm.
- Tela para interior, cenefa superior y bolsillo (ver más abajo las medidas a cortar)
- Bies 3 cm ancho: 122 cm
- Tela (igual a la del interior) para la tira de colgar: 3×122 cm
- 1 Cierre
1-Exterior del bolso:
Empezaremos cortando la parte superior del camal paralela al dobladillo, de manera que quede una forma rectangular según las medidas mínimas indicadas arriba.
Decoraremos con una aplicación (ver entradas Aplicación con Festón y Punto de Festón) o bordado.
Alguna de las decoraciones a partir de retales y motivos de la misma tela utilizada para los interiores, o del mismo tejano:
2-Interior del bolso:
Mediremos la longitud que nos haya quedado del camal y cortar la funda interior en las siguientes medidas/proporciones:
- Ancho: igual a la anchura del camal puesto plano sobre la mesa +1 cm
- Largo: doble de la longitud del camal puesto plano sobre la mesa + 10 cm
Bolsillo: cortar una pieza de 13×25 cm.
3-Cómo hacer el bolsillo:
Doblaremos la pieza por el lado largo con los exteriores encarados.
Coser los dos laterales y cortar las esquinas.
Girar y planchar.
Dibujar sobre la pieza del forro la posición dónde irá la parte inferior del bolsillo: aproximadamente 2 cm por encima del centro de la tela.
Colocar el bolsillo sobre el forro, de manera que la parte abierta del bolsillo quede mirando hacia arriba y sobre línea marcada en el forro aproximadamente 0,5 cm.
Coser sobre la línea que hemos marcado antes en el forro (sólo veremos los extremos, pero nos la imaginamos).
Doblar hacia arriba la parte del bolsillo y planchar.
Coser por encima de los dos laterales y la base.
4-Coser el forro:
Doblaremos la pieza por la mitad a lo largo con el estampado hacia dentro.
Coser los 2 laterales.
5-Montaje del bolso:
Introduciremos el forro por la parte superior del camal dejándolo casi a ras del dobladillo, sin que llegue a sobresalir. Sujetar con agujas.
Estirar bien la parte que sale por la parte de arriba para que no queden arrugas, hacer un dobladillo hacia dentro
Doblar el extremo superior hacia abajo de manera que quede alrededor del borde del camal. Sujetar con agujas.
Coser alrededor, lo más junto posible al borde.
Coser el camal por la parte de debajo a punto escondido.
Poner un cierre magnético o de clip en el centro de la cenefa.
6-Hacer la Tira de colgar:
Doblar la tira de tela estampada por la mitad a lo largo y planchar. Doblar la cinta de bies, colocar dentro la estampada de manera que quede 0,75 cm aproximadamente fuera. Coser de arriba abajo por encima del borde del bies para unir las 2 telas y formar una sola lira; doblar los dos extremos hacia dentro y coser.
Aquí se han usado ojetes y mosquetones reciclados para sujetar la cinta al bolso, pero se puede coser la tira directamente a los laterales del bolso por dentro, reforzando bien.
