Cómo confeccionar una mascarilla 3D en varias medidas.
Entradas relacionadas:
Comprar tela Certificada, que cumpla la Norma UNE 0065:2020, ya que esto garantizará que lleva el tratamiento adecuado, y también podremos ver la cantidad de lavados que soporta sin perder sus propiedades.
Medias y Material Necesario:
Talla |
Medida acabada |
Material Necesario |
XL – Adulto (hombre) |
26×18/9,5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 25×37 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 25×37 cm Cordón de Goma: 50 cm |
L – Adulto (mujer/hombre) |
24×17/8,5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 24×35 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 24×35 cm Cordón de Goma: 50 cm |
M – Adulto (mujer) – Adolescente |
22×16/7,5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 23×33 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 23×33 cm Cordón de Goma: 45 cm |
S – Infantil (8-11 años aprox.) |
20×14/6,5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 21×31 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 21×31 cm Cordón de Goma: 40 cm |
XS – Infantil (5-7 años aprox.) |
18×13/5,5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 20×30 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 20×30 cm Cordón de Goma: 40 cm |
XXS – Infantil (4-5 años aprox.) |
16×10/5 cm |
Algodón 100%, Hidrófugo p/exterior: 17×27 cm Algodón 100%, Hidrófugo p/interior: 17×27 cm Cordón de Goma: 35 cm |
Nota: Los patrones incluyen margen de costura de 1 cm.
Hacer la mascarilla:
Doblar las 2 telas por la mitad, dejando los exteriores hacia fuera. Planchar.
Ponerlas una sobre la otra.
Alinear y juntar por la parte donde están los dos pliegues. Sujetar con alfileres o pinzas.
Recortar la plantilla de la medida que vamos a hacer.
Poner la plantilla sobre las dos telas, alineándola con la parte de los pliegues. Sujetar con pinzas o alfileres.
Recortar alrededor de la plantilla con cúter o tijeras.
Nota: no tirar el resto de tela interior, la usaremos para hacer la pestaña de la tira metálica que ajusta a la nariz.
Quitar las pinzas o alfileres.
Quedan así las dos piezas: interior y exterior.
Doblar las dos piezas con los exteriores hacia dentro.
Sujetar los dos extremos, superior e inferior con agujas o alfileres y coser con margen de costura de 1cm.
Coser empezando por los extremos exteriores, hacia la parte plegada.
Quedan así las dos partes del cuerpo de la mascarilla.
Hacer una pestaña que esconde la tira metálica para ajustar a la nariz: cortar una tira de la tela interior de 12 cm de largo y 1,3 cm de ancho.
Doblar 3 mm hacia abajo, y otros 3 mm hacia arriba para que quede una tira acabada de 6 mm de ancho.
Sugerencia: es más fácil hacerlo con una boquilla para hacer bies de 6mm.
Planchar ambos lados para perfilar el pliegue.
Hacer una marca a 1 cm de cada uno de los extremos (derecho e izquierdo).
Hacer unas marcas a 2 cm del borde, de la parte de arriba de la pieza del forro, por la parte exterior.
Alinear el centro de la tira con el centro de la mascarilla (costura).
Alinear la línea inferior del pliegue de la tira con las marcas que hemos hecho antes en la mascarilla a 2 cm del borde. Sujetar con alfileres.
Coser siguiendo la línea inferior del pliegue de la tira, dejando los dos extremos (marcas de 1 cm) de ambos lados sin coser.
Doblar los dos extremos hacia dentro.
Doblar la tira hacia abajo. Sujetar con alfileres.
Coser lo más cerca posible del borde inferior.
Encarar las dos piezas con los exteriores hacia dentro. Empezar por alinear las dos partes juntando los pliegues de arriba, y después los de abajo. Seguir uniendo los laterales posteriormente, y para acabar las cuatro esquinas.
Sujetar con alfileres o pinzas. Marcar una abertura en uno de los lados para poder girar la pieza posteriormente.
Coser alrededor con margen de costura de 1cm.
Dejar el lateral abierto por las marcas que hemos hecho antes.
Cortar las esquinas y hacer piquetes en las partes curvadas.
Girar la pieza.
Marcar los pliegues y las esquinas, para que queden bien girados, sin gruesos interiores, con la ayuda de una hera, ganchillo, etc, pero con cuidado de no agujerear la tela.
Planchar por ambos lados.
Coser alrededor de toda la mascarilla un pespunte lo más cerca posible del borde (quedará cerrada la abertura de girar).
Así queda el cuerpo de la mascarilla acabado.
Poner el exterior hacia debajo y plegar los dos extremos 1,5 cm. Sujetar con pinzas o alfileres.
Coser los dos laterales junto al borde y de arriba abajo, reforzando el principio y final de la costura.
Así quedan los laterales cosidos.
Cortar la goma en dos partes y pasar cada una por un lateral.
Anudar las gomas a la medida necesaria y esconder los nudos dentro de los pliegues.
Patrón con las diferentes medidas:
Patrón completo con medias y tutorial: