Hoy os enseñaremos a hacer una práctica tabla de planchar pequeña, para usar en la mesa de costura; al lado de la base de corte; junto a la máquina de coser, o en cualquier espacio que la necesites, sin tener que montar la tabla de planchar doméstica e ir levantándote a cada momento.
Es muy útil cuando estás Pieceando, para ir planchando las piezas a medida que las vas cosiendo.

O cuando estás haciendo y montando Aplicaciones.

Y también cuando estás trabajando con un Celtic.

Para evitar que la tela se deforme cuando la planchamos, es recomendable que la tabla no sea muy abultada, es decir que no tenga un exceso de acolchado. Por lo que utilizaremos una sola capa de guata y una tela de algodón, para que transpire.

Este es el material necesario para hacer nuestra mini tabla de planchar:
- Una madera de aproximadamente 35×25 cm y de 2 cm de grosor (yo he comprado una madera de cortar de cocina)
- Guata resistente al calor para cubrir las dos caras de la madera
- Tela de algodón para forrar la madera
- Cinta decorativa para tapar todo el contorno de la madera
- Pegamento adhesivo para pegar la tela
- Cola blanca para pegar la guata
- Pegamento en barra para pegar tela (opcional)
- Lámina termo-adhesiva tipo Fast to Fuse «extra fuerte» (la que no necesita costura posterior)
- Grapadora de bricolaje y grapas de 8 mm
Empezaremos por cortar la guata a la medida de la madera, sin que sobresalga por los lados.
Seguiremos poniendo cola blanca sobre la madera.

Doblaremos la guata por la mitad y la colocaremos sobre la mitad de la madera.
Después desplegamos la otra mitad sobre el otro lado de la madera, de manera que quede completamente estirada y lisa.

Alisamos bien con las manos para que no quede ninguna arruga.

Hacemos lo mismo en la otra cara de la madera y dejamos un rato para que seque la cola.
Planchamos la tela exterior.

Estiramos la tela de algodón sobre la mesa con el estampado exterior debajo y el interior a la vista.
Colocamos encima la tabla centrada y de manera que podamos envolverla y hacer coincidir los extremos de la tela en el lateral de la tabla.

Aplicar ligeramente el pegamento en spray sobre la guata. Vigilar: no poner pegamento en exceso, ya que puede manchar la tela.

Doblar la tela sobre la guata y alisar bien con las manos para que quede bien estirada y sin arrugas.

Girar la madera y hacer lo mismo en el otro lado. Dejar un rato para que seque la cola.
Doblamos los dos extremos de la tela sobre el lateral de la madera. Una sobre otra, y de manera que no sobrepasen el borde de la madera. Si sobra, cortarla. Para facilitarlo, yo las he pegado con pegamento en barra para tela (opcional).

Después doblamos las esquinas de los cantos, y doblamos de la misma manera la tela de los lados.

Si has utilizado pegamento, dejar un rato, otra vez, para que se seque.
Grapar los 3 laterales para fijar la tela, con cuidado de no graparos los dedos!!!!!

Cortamos las tiras de la lámina termo-adhesiva Fast to Fuse del grosor y longitud de la cinta decorativa que pondremos alrededor del canto de la tabla.
Si no tienes la lámina termo-adhesiva «extra fuerte», puedes coser la cinta a punto escondido, pero es muy laborioso, por lo que yo prefiero pegarla con la plancha.
Pegar la lámina con la cinta usando la plancha.
Para no manchar la funda de la tabla de planchar, yo pongo siempre la lámina de silicona, igual que cuando hago Aplicaciones.

Como siempre que usamos material termo-adhesivo, lo dejamos una 1/2 hora que se fije bien.
Después la planchamos siguiendo el canto de la tabla, para tapar las grapas.

Y ya tenemos nuestra mini tabla de planchar, que es portátil, reversible y de lo más práctica!!!!!


Genial!!!
Hola Patricia,
Muchas gracias por tu comentario, nos anima mucho a seguir publicando, y esperamos que nuestro blog te sea de ayuda.
Un abrazo!!!!!
Me encantó la idea. Muchas gracias
Hola Pilar,
Muchas gracias a ti por tu interés en el blog.
La verdad es que se usa mucho, no solo para patchwork, incluso para cuando tienes una sola prenda de ropa pequeña y no quieres montar toda la tabla de planchar grande.
Un abrazao.
Excelente el tutorial
Muchas gracias Susan, nos alegra mucho que te haya gustado.
Muy bueno el tutorial
Hola Belen,
Muchas gracias!!! Nos alegra que te guste, y sobre todo que te sea de utilidad.